¡Ven al musicario!

Aquí podrás saber cómo enviarnos tu proyecto y podrás revisar las condiciones que podemos ofrecer, como por ejemplo los días en los que se realizan los conciertos, método y cuantía de los pagos, backline disponible, etc. También podrás rellenar el formulario y apuntarte y consultar las fechas disponibles.

¿Dónde y cuándo?

Habitualmente programamos de media dos conciertos al mes en la sede de la asociación que está situada en la calle santa Elena, 11006 Cádiz.

Los días de concierto son siempre los domingos entre los meses de Septiembre a Junio. El horario es fijo y comenzarán a las 19:00 en horario de verano (a partir del cambio de hora en marzo) y a las 12:00 en horario invierno (a partir del cambio de hora en Octubre).

Cuenta con un aforo de 50 personas o 120 si se hace en el exterior (dependerá de la climatología). Los conciertos están programados en un solo pase de 75 minutos aproximadamente).

También nos hemos servido en otras ocasiones de otros espacios para eventos puntuales como por ejemplo: sala de espectáculos Serendipia, el patio medieval del Pópulo, el Hotel Barceló, El Parador Nacional o la Sala de espectáculos la Central Lechera.

El mes de Julio lo dedicamos a volcar nuestros esfuerzos y recursos en la realización del Festival de Jazz de Cádiz con el que colaboramos junto con la asociación Qultura desde 2009. En Agosto paramos nuestra programación por completo. La excepción ha sido 2020 donde hemos realizado una programación especial para poder recuperar los meses perdidos por el confinamiento: EL VERANO DEL MUSICARIO.

¿Cómo se seleccionan los proyectos?

El Equipo de programación está compuesto por más de diez soci@s de El Musicario. De manera voluntaria, se reúnen para evaluar y votar por las propuestas recibidas atendiendo a criterios de: calidad musical, originalidad de la propuesta, disponibilidad de los proyectos para las fechas de las que se dispone y número máximo de integrantes que puedan ser encajados en la programación general.

Aunque la tendencia estilística ha ido orientada en general al jazz estamos abiertos a todo tipo de estilos y propuestas. Solemos programar con una antelación mínima de 3 meses en adelante y lo hacemos 3 veces al año.

Una vez recogidas todas la propuestas, el equipo de programación realizará la valoración y votación de un único proyecto por fecha. Una vez decidido se comunicará la decisión lo antes posible (si ha sido seleccionada o no), tras la reunión de dicha comisión. Esto puede llevar bastante tiempo, pues dichas reuniones se hacen 2 veces por año. Con lo que rogamos paciencia y comprensión.

¿Cómo hago llegar mi proyecto?

Si te interesa presentar tu proyecto en el Musicario deberás leer detenidamente las condiciones que podemos ofrecer más abajo ya que no pagamos a caché.

Si dichas condiciones se adaptan y encajan para tu proyecto, deberás cumplimentar el formulario online para que podamos evaluarlo. Es muy importante que rellenes la disponibilidad del grupo para las fechas concretas que ofrecemos ya que, fuera de esas fechas no disponemos de local para realizar los conciertos. Si no tienes ninguna preferencia concreta, puedes marcar todas las fechas.

Condiciones que ofrecemos:

Lee detenidamente las condiciones que ofrecemos en la asociación El Musicario:

Programamos sólo los domingos en el siguiente horario: 19:00 en horario de verano (a partir del cambio de hora en marzo) y a las 12:00 en horario invierno (a partir del cambio de hora en Octubre).

Puedes consultar las fechas disponibles en las que programaremos más abajo (en el formulario de inscripción). Estas fechas son las únicas disponibles para realizar los conciertos.

Pagamos 100 € por músico + Iva de importe base, por lo que es necesario presentar factura. Además se dispone de 50 € en metálico a recibir el mismo día del concierto en concepto de dietas de desplazamiento, para lo que es necesario presentar un comprobante (ticket de gasolina y/o restaurante).

El número máximo de músicos por proyecto es de 5 integrantes aunque excepcionalmente podemos ampliar dicho número.

Así por ejemplo, para un quinteto, el pago quedaría en 500 € de base + 21% IVA, además de los 50 € en concepto de dietas de desplazamiento. No podemos asumir costes de alojamiento o comida adicionales, pero se ofrecen tres consumiciones en la barra del local el día del concierto.

Los conciertos están programados en un único pase de unos 75-90 minutos aproximadamente.

Los músicos deberán aportar los instrumentos que no forman parte del backline de El Musicario como por ejemplo guitarras, platos de batería, baquetas o percusiones, por poner algunos ejemplos de instrumentos habituales de los que no disponemos. Aún así consulta el listado de backline disponible más abajo.

Para el montaje y la prueba de sonido previa al concierto disponemos solamente de 1 hora antes de la hora programada. Esto es a las 11:00 en horario de invierno (a partir del cambio de hora en octubre) y a las 18:00 en verano (a partir del cambio de hora en marzo), por lo que no podemos en ningún caso abrir el local antes de esa hora, ni para descarga ni ensayo previo.

El Musicario se reserva el derecho a grabar parcial o totalmente los conciertos con fines de difusión y promoción, y su posterior publicación en redes sociales, TV, radio o cualquier medio que estime oportuno.

Si tienes alguna necesidad especial no dejes de escribirnos lo antes posible para poder gestionarlo y ayudarte al correo electrónico programación.elmusicario@gmail.com por si podemos darle solución con antelación.

Nuestro backline:

  • Bateria Gretsch Catalina club. Bombo: 18”, caja, timbal base y un aéreo, 4 pies de plato, herrajes de caja, hi-hat, pedal de bombo y sillín gibraltar. No hay set de platos ni baquetas.
  • Amplificador de Bajo MarkBass cmd 121p.
  • Amplificador de guitarra Fender champion 100w a transistores de dos canales 2×12”.
  • Teclado Yamaha Mofx8 contrapesado con pedal de sustain, patas y cables con banqueta específica tipo piano.
  • Monitor de escenario Yamaha DBR 10: Altavoz Grave LF 10” Motor Agudos LH 1” Potencia Nominal 700W Nivel de Presión Acústica (SPL) 129 dB Entradas XLR, JACK 1⁄4”, RCA.
  • Equipo de P.A. 2 Altavoces autoamplificados Yamaha MSR400W con sus soportes y cables.
  • Mesa de mezclas Yamaha MG-12XU. 6 entradas de micro y reverb.
  • 4 micros Shure 58, un micro Audix de condensador modelo ADX10Fl (para flauta), un micro para saxo de pinza.

Otros:

  • 3 atriles grandes y robustos y 6 más plegables.
  • 6 pies de micro
  • 4 regletas de corriente.
  • 4 focos leds de 20W y uno de 600W halógena de luz blanca.
  • Numerosos cables de canon y jack

Programación

  • Para indicar la disponibilidad del grupo, previa lectura de las condiciones y el backline, por favor, completar el formulario online incluyendo información en todos los campos requeridos.
  • Para hacernos llegar material extra de tu banda (pdfs, dosieres, fotos, etc.) puedes enviarnos un mail a programacion.elmusicario@gmail.com. Muchas gracias

  • Por favor pega las urls de tus videos o audios que quieras usar para la promoción.
  • Si tienes algo que quieras comentarnos puedes utilizar esta casilla.

Pin It on Pinterest

Share This
Ir arriba