Hazte Voluntario

Si además de hacerte socio deseas colaborar activamente en esta asociación como voluntario puedes hacérnoslo saber escribiéndonos al email asociacion.elmusicario@gmail.com . Puedes ver un video en el que brevemente se enumeran algunas funciones que llevamos a cabo entre los voluntari@s los días de los conciertos aquí:

A continuación describimos detalladamente las tareas para elegir las que mejor se adapten a tu disposición. Una vez las conozcas nos puedes escribir al email asociacion.elmusicario@gmail.com y nosotros te asignaremos a uno o varios grupos de trabajo de los abajo mencionados.

EL DIA DEL CONCIERTO:

–Gestion de taquilla y caja: Consiste en cobrar entrada a los no-socios, comprobar con el listado de socios que efectivamente los socios están en dicho listado. Pagar 50 euros de la caja a los músicos en dietas. Dar a los músicos 3 tickets de consumición por cada miembro. Asegurarse de que firman el recibí de los 50 euros de dietas que se les da a los músicos. Se llega al menos media hora antes del concierto y se cierra el acceso a los 15 minutos de empezar el concierto para que no te lo pierdas.

–Preparar el escenario: Es necesario personarse una hora antes de que empiece el concierto. Consiste en preparar las luces y el equipo de sonido que necesiten los músicos como batería, amplificadores, micros, etc. Lo ideal es establecer contacto con los músicos previamente para saber qué van a necesitar exactamente. Dicho equipo hay que recogerlo tras el concierto.

-Hacer fotos/videos. Tráete tu cámara o móvil de ultima generación y recoge los mejores momentos de la actuación. Después habrá que subir el contenido a redes sociales o de mandarlo al encargado de redes sociales para que hagamos difusión.

-Colocación de sillas, telón de fondo y ayuda en mover el equipo de sonido, batería, etc… Es necesario llegar al menos una hora antes del concierto para organizar el espacio y colocar las sillas. Además hay que colgar la lona del Musicario. Tras el espectáculo hay que recogerlo y dejar el equipo en su lugar.

Además de estas tareas específicas que se hacen cada día de concierto hay otras que también son imprescindibles para que disfrutemos de los conciertos y que enumeramos a continuación:

LABORES DE COMUNICACIÓN

-Gestion de redes sociales y blog. Publicar los eventos en las diferentes plataformas: web, facebook, twitter, blog, etc. subiendo unos días antes de los conciertos la información del grupo y posteriormente recoger el material audiovisual que se genere del día del concierto para su posterior difusión.

Gestión del mailing: Cada semana que hay programado concierto hay que enviar un correo convocando a los soci@s con la información del concierto como el grupo, horario, etc.. Además hay que estar pendiente de cualquier correo que nos llegue con dudas, sugerencias etc.

FINANZAS

Gestión de las cuotas de los socios del Musicario. Emisión de recibos de las cuotas de socios cada trimestre incorporando las nuevas altas y bajas que haya podido haber.

Pago a los músicos por transferencia bancaria. Una vez realizado el concierto hay que pagar a los músicos. Previamente hay que contactar con los grupos para facilitarles los datos fiscales para que emitan la factura correspondiente.

PROGRAMACIÓN

-Gestión y reserva de espacios: Coordinación con Aires de Cadiz o los espacios en los que se vayan a realizar los conciertos para fechas disponibles, horarios, requisitos, condiciones, etc.

Recepción de propuestas para actuar a través de la web. Contestar cada propuesta que llega al email de los grupos que quieren venir a tocar y que nos mandan sus propuestas. Una vez filtradas aquellas que sean viables hay que ordenarlas por nombre del proyecto, número de integrantes, fecha en la que puede realizarse, adjuntar un el enlace al vídeo que hayan mandado de muestra para finalmente aprobarse o no en asamblea por la junta directiva del Musicario.

Comunicación con los músicos: Hay que comunicar la decisión de si finalmente se cuenta con ese proyecto o no.

TOMA DE DECISIONES Y JUNTA DIRECTIVA

-Acudir a las asambleas periódicas. Es necesario reunirse para tomar decisiones que conciernen a la asociación en asambleas por lo que reunirse físicamente con cierta periodicidad es imprescindible. No tenemos especificada una periodicidad fija sino que nos reunimos en función de las necesidades organizativas que vayan surgiendo.

-Coordinar a los equipos de trabajo. Cada grupo de trabajo tiene una persona encargada de coordinar dichos grupos para que no se quede ninguna tarea desatendida.

Decidir programación, plantear, valorar y llevar a cabo las decisiones que se tomen en dichas asambleas

¡Anímate y hazte socio o voluntario ya! ¡El Musicario te necesita!

Pin It on Pinterest

Share This
Ir arriba